Aquí te contestamos algunas de las preguntas más frecuentes

FAQS

egob ventanilla única

Preguntas Frecuentes

La Ventanilla Única, ofrecida por eGob en alianza con BBVA, es una solución digital que permite a los gobiernos gestionar digitalizar el 100% de sus trámites y servicios y ofrecerlos a sus ciudadanos en un solo lugar de forma fácil, rápida, segura y sin vueltas. Esta solución se integracon los servicios de Multipagos BBVA, lo cual facilita la recaudación de pagos y optimiza la atención ciudadana.

Multipagos BBVA es un sistema de procesamiento de pagos que permite a los gobiernos recibir pagos en efectivo, tarjeta de crédito o débito. La Ventanilla Única (eGob SIVU) es una plataforma integral que, además de integrarse con Multipagos, ofrece gestión de trámites, seguimiento de solicitudes, personalización de portales y tableros de control para monitorear recaudación y procesos, proporcionando una experiencia digital completa

La plataforma eGob SIVU se conecta con Multipagos BBVA mediante un puente de comunicación. En cada trámite el ciudadano ingresa la información correspondiente a su TDD/TDC y eGob SIVU envía los datos a Multipagos para procesar el pago, y una vez confirmado, Multipagos devuelve la confirmación a eGob SIVU, actualizando el estado del trámite en la plataforma.

Un gobierno con Multipagos que adopte eGob SIVU obtendrá:

  • Gestión centralizada de trámites y servicios en una plataforma digital.
  • Personalización del portal con la imagen institucional del gobierno.
  • Tableros de control para monitorear recaudación y procesos en tiempo real.
  • Reducción de filas y tiempos de espera al digitalizar trámites.
  • Soporte técnico, capacitación y consultoría para una implementación eficiente.

Contratar la Solución Integral de Recaudación (Multipagos BBVA + eGob SIVU) ofrece:

  • Una solución completa que combina pagos seguros con gestión digital de trámites.
  • Mayor eficiencia en la recaudación y atención ciudadana.
  • Personalización y escalabilidad para adaptarse a las necesidades del gobierno.
  • Cumplimiento de normativas mexicanas y estándares de seguridad internacionales.
  • Soporte técnico continuo y capacitación para el personal gubernamental.

El costo incluye:

  • Implementación (Setup): $216,000 MXN + IVA por cliente gubernamental.
  • Transacciones exitosas: $8.62 MXN + IVA por cada transacción procesada exitosa.
  • Costos adicionales pueden aplicarse si el gobierno solicita implementación presencial, previo acuerdo con BBVA México.

Sí, cada cliente gubernamental debe cumplir durante el primer año:

  • 1,000 transacciones mensuales durante los primeros 3 meses (período de maduración).
  • 3,000 transacciones mensuales a partir del cuarto mes.
  • En total, el cliente debe cumplir con 30,000 transacciones en el primer año.

El servicio de implementación (hasta 3 meses, 180 horas) incluye:

  • Instalación y configuración de eGob SIVU.
  • Capacitación y consultoría remota para el personal gubernamental.
  • Configuración de al menos 5 trámites.
  • Interconexión de 1 a 5 trámites con sistemas externos.
  • Conexión técnica con Multipagos BBVA.

Se pueden digitalizar trámites como:

  • Pagos de impuestos, licencias, multas o servicios públicos.
  • Solicitudes de documentos oficiales (actas, certificados).
  • Trámites con validación y autorización tales como licencias o permisos de funcionamiento.
  • Servicios con entrega física de documentos o validación por código QR.

La plataforma permite personalizar flujos de atención según las necesidades del gobierno.

La implementación completa de eGob SIVU toma hasta 3 meses, incluyendo instalación, configuración, capacitación y conexión con Multipagos BBVA. La configuración de trámites específicos se realiza dentro de las actividades contempladas en este periodo.

Sí, eGob SIVU permite interconexión con sistemas externos que el gobierno ya tenga en uso, tanto para la consulta como para el envío de información necesaria. La comunicación se realiza a través de APIs de comunicación entre ambos sistemas.

Para obtener información detallada y visual sobre las funcionalidades de eGob SIVU, puedes consultar el siguiente video en donde se describe el proceso de realización de un trámite

Adicionalmente puedes solicitar una demostración técnica para conocer a detalle la solución.

La solución está diseñada para gobiernos municipales, estatales o federales de cualquier tamaño en México que busquen digitalizar trámites y optimizar la recaudación, desde pequeñas localidades hasta grandes entidades con alto volumen de transacciones.

El gobierno puede cobrar servicios a través de:

  • Efectivo: En ventanillas físicas.
  • Portal web ciudadano con tarjetas de crédito y débito.
  • App móvil ciudadana con tarjetas de crédito y débito.

eGob SIVU puede integrarse con el sitio web existente del gobierno o funcionar como un portal independiente personalizado con su imagen institucional, sin reemplazar el sitio actual, según las preferencias del cliente.

La app ciudadana de eGob SIVU puede operar junto a la app existente del gobierno o integrarse con ella.

No, eGob SIVU no requiere infraestructura adicional. Solo se necesita una conexión a internet de al menos 5 Mbps, un equipo con procesador de 2.0 GHz o superior, 4 GB de RAM y navegadores compatibles (IE 11+, Edge 42+, Firefox 40+, Chrome 45+, Safari 10+).

Además del costo de implementación ($216,000 MXN + IVA) y transacciones ($8.62 MXN + IVA), el gobierno debe considerar:

  • Costos adicionales por implementación presencial, si se solicita (previo acuerdo con BBVA México).
  • Penalización de $77,580 MXN + IVA por cliente si no se cumple el primer año de servicio.
  • Penalización de $77,580 MXN + IVA por cliente si no se alcanza la cuota mínima de 30,000 transacciones durante el primer año.

Sí, si un cliente gubernamental no alcanza las 30,000 transacciones durante el primer año, se aplica una penalización de $77,580 MXN + IVA por cliente.

Si no se cumple la cuota mínima de 30,000 transacciones durante el primer año, se pagará la penalización correspondiente ($77,580 MXN + IVA por cliente).

Sí, la solución es escalable y adecuada para gobiernos pequeños.

Contacta a funcionarios tomadores de decisión:

  • Gobernador o Presidente municipal.
  • Secretario de Finanzas o Tesorería (para recaudación).
  • Oficial Mayor
  • Innovación o Transformación Digital (para digitalización de trámites).
  • Atención Ciudadana (para mejorar la experiencia del usuario).
  • Eficiencia: Digitaliza trámites y reduce filas en ventanillas físicas.
  • Recaudación ágil: Integra pagos seguros con Multipagos BBVA y seguimiento en tiempo real.
  • Personalización: Portal y app móvil con la imagen institucional del gobierno.
  • Soporte integral: Incluye capacitación, consultoría y soporte técnico continuo.
  • Cumplimiento normativo: Adhiere a la legislación mexicana y estándares de seguridad internacionales.
  • Integración única: Combina la robustez de Multipagos BBVA con la flexibilidad de eGob SIVU.
  • Personalización avanzada: Portal y app adaptados a la identidad del gobierno.
  • Seguridad: Cumple con estándares internacionales (3D Secure, OWASP, cifrado de datos).
  • Soporte continuo: Capacitación y soporte técnico garantizados por eGob.

Sí, eGob SIVU digitaliza trámites y permite realizar pagos en línea, reduciendo la necesidad de acudir a ventanillas físicas. Los ciudadanos pueden gestionar trámites desde el portal web o la app móvil, optimizando los tiempos de atención.

La plataforma eGob SIVU garantiza seguridad mediante:

  • Conexiones cifradas y pagos 3D Secure.
  • Acceso basado en roles y encriptación de información sensible.
  • Cumplimiento de estándares internacionales (OWASP, DSS).
  • Adherencia a la Ley Federal de Protección de Datos Personales, sin acceso a datos sensibles salvo lo necesario para el convenio.

Sí, eGob SIVU permite personalizar el portal y la app ciudadana con el logotipo, banner, título y colores institucionales del gobierno, adaptándose a su identidad visual.

  • Soporte técnico: Resolución de incidentes con tiempos definidos (2 horas para problemas críticos, hasta 5 días hábiles para problemas menores).
  • Capacitación y consultoría: Respuesta en 4 horas hábiles para consultas y sesiones funcionales.
  • Mesa de servicio: Contacto inicial en soporteventanilla@egob.com o (999) 926-1020, ext. 1363, con escalamiento a niveles superiores si es necesario.

eGob proporciona capacitación remota (incluida en las 180 horas de implementación) al personal gubernamental, cubriendo el uso de la plataforma, configuración de trámites y gestión de usuarios. Sesiones adicionales pueden coordinarse según necesidades.

eGob SIVU es accesible desde:

  • Computadoras: Con navegadores compatibles (IE 11+, Edge 42+, Firefox 40+, Chrome 45+, Safari 10+).
  • Dispositivos móviles: A través de la app ciudadana personalizada para Android (8.0 o superior) e iOS (14.4 o superior), permitiendo a ciudadanos y funcionarios operar trámites y servicios desde sus teléfonos.

¿No encuentras la pregunta que buscabas?, Déjanos tus dudas